México,
D.F., a 13 de junio de 2013.- Ante más de 50 empresarios y socios de
diferentes sectores de la Confederación Patronal de la República Mexicana, se
presentó de manera oficial el proyecto Ciudades
Productivas de la Comisión de Movilidad de COPARMEX Ciudad de México.
En voz de la Presidenta de dicha Comisión,
Maite Ramos Gómez, se explicó la esencia y objetivo primordial que se buscará a
través del proyecto “El número de personas crece diariamente en las ciudades de
nuestro país, concentrando a la fecha el 70% de los mexicanos en comunidades
cada vez más urbanas; Ciudades
Productivas propondrá, a través de un diagnóstico, las acciones a
implementar para mejorar los traslados cotidianos, y por consecuencia, mejorar
la movilidad y productividad”.
Durante su presentación, Ramos Gómez hizo
hincapié en ciudades innovadoras, entre otros ámbitos, en materia de movilidad,
que han generado una mayor riqueza y atracción de talento humano, mismo que ha
contribuido al desarrollo e impulso la productividad. El estudio presentado
mostró a la Ciudad de México en un ranking mundial de calidad de vida en la
posición número 528*.
Dr. Xavier Treviño, ITDP; Mtro. Fernando Óscar García, COPARMEX DF; Dip. Laura Ballesteros, PAN ALDF; Mtra. Maite Ramos Gómez, Comisión de Movilidad COPARMEX DF, y Mtro. Ricardo Raphael
En la Zona Metropolitana del Valle de México,
se pierden 3.3 millones de horas/hombre debido a los diferentes retos y
obstáculos que representa la falta de movilidad y accesibilidad, lo cual equivale
a 412,000 jornadas laborales y a pérdidas de más de doscientos millones de
pesos diariamente.
Por su parte el Licenciado Rufino H León
Tovar, Secretario de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, resaltó que
su proyecto de gestión de trabajo a través del Plan Integral de Movilidad
(PITV), incluye cuatro ejes estratégicos: Calles Para Todos, Mas
Movilidad con Menos Autos, un Sistema Integrado de Transporte y el fomento de
una Cultura Vial, teniendo como eje rector la pirámide de prioridad de usuarios
del espacio público poniendo en primer lugar al peatón, seguido del ciclista,
usuarios del transporte público y automovilistas.
Dip. Laura Ballesteros, Mtro. Fernando Óscar García y Licenciado Rufino H León Tovar
El lanzamiento de Ciudades Productivas contó, de igual manera, con la participación
de la Vicecoordinadora del PAN de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal,
la Diputada Laura Ballesteros Mancilla, quien expuso la importancia de contar
con una Ley de Movilidad que propicié que la ciudad sea más amable y móvil,
además de productiva y competitiva,
regulando de forma efectiva la oferta de transporte y conectividad externa e
interna, así como la intermodalidad.
Mtra. Maite Ramos Gómez y Lic. Gonzalo García, Comisión de Movilidad COPARMEX
“El tema no es mover vehículos, sino
personas” dijo en su momento el Dr. Xavier Treviño, Director de ITDP en México
e integrante de la Comisión de Movilidad de COPARMEX, quien habló de diferentes
prácticas y modelos que se han implementado a favor de mejorar la movilidad.
Ciudades
Productivas
buscará realizar en los próximos meses un diagnóstico a través de entrevistas y
mesas de trabajo, en las que participen empresarios de todos los niveles y
sectores, obteniendo de esta forma un
documento con las prácticas y acciones concretas a implementar a corto, mediano
y largo plazo, que contribuyan a mejorar la calidad de vida, el desarrollo y el
crecimiento de la productividad de las empresas y de las ciudades.
Mtra. Maite Ramos Gómez y Mtro. Ricardo Raphael
*Mercer Human Resource Consoulting